Las 5Ps Del Marketing: Plaza

La plaza o distribución se refiere a los medios de distribución o canales adecuados por los cuales el cliente podrá tener acceso a los productos que se ofrecen. Esto incluye: Puntos de venta o de atención, almacenamiento, formas de distribución, intermediarios, todo aquello con lo que la empresa garantizará que el consumidor pueda tener posesión del producto. Por lo tanto, se debe abordar un plan acorde a las necesidades y recursos con los que cuente la empresa, los atributos del producto y cuál es el mercado meta que se pretende abarcar.

En la plaza se debe tomar en cuenta ciertos elementos necesarios para elaborar unas estrategias de distribución acordes a las metas y características de la empresa. Por ejemplo no es lo mismo una distribución de una panadería local que la de Bimbo. Se deben tomar en cuenta los atributos del producto, la ubicación del mercado meta, los recursos de la empresa y la competencia a la hora de desplazar un producto de su lugar de origen a su destino.

En la plaza es muy importante tomar en cuenta donde se encuentran los consumidores a los que quiere llegar y sus características como calles, colonias, avenidas, etc. Además de las diversas características socio-demográficas del perfil del cliente, los hábitos de compras y lo socio-económico. Además la empresa tiene que conocer de ante mano los recursos reales que tiene para la distribución del producto. Por ejemplo, invertir en una flota de camiones o contratar un intermediario que pueda trasladar la mercancía.

Un punto importante de todo negocio es saber quien es su competencia, y en el tema de la plaza el de cómo trasladan ellos sus productos. Muchos negocios buscan lugares donde no haya competencia o poca pero no se preguntan por qué la competencia no está ahí. Quizás ese mercado de enfoque o área no sea la mejor. Todo depende donde te coloques estratégicamente. Por ejemplo, los bancos están todos en una misma zona financiera porque ya se creó esa área para servicios financieros.

Otras cosas que se tienen que tomar en cuenta es la ubicación de almacenes donde el producto permanecerá hasta su compra. Los medios de transporte es otro punto importante. Tienen que ser personalizados y adecuados para el producto que se tiene que trasladar. El último punto y el más importante es el punto de venta. El lugar donde el consumidor va adquirir lo que desea. Se puede tener el mejor producto, la mejor promoción, el precio adecuado, pero si el consumidor no puede acceder fácilmente a los productos, se complica la venta y por lo tanto los ingresos de la compañía.

No Comments

Post A Comment