
06 Jul Las 5Ps Del Marketing: Precio
El Precio es el valor monetario que se le asigna a algo. Todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado tienen un precio que es el dinero que el comprador o cliente debe abonar para concretar la operación. Por ejemplo si una camisa vale 100 dólares, la persona que quiera adquirir dicha camisa tendrá que pagar los 100 dólares. En el caso de los servicios, el precio suele estar vinculado a un abono, cuota o tarifa ya que, por lo general, deben abonarse de manera periódica. Ejemplo es el precio del servicio de internet que se tiene que pagar mensualmente.
El precio expresa el valor del producto o servicio en términos monetarios. Las materias primas, el tiempo de producción, la inversión tecnológica y la competencia en el mercado son algunos de los factores que inciden en la formación del precio. Sin embargo, debe tener en mente que el precio también incluye valores intangibles, como la marca. Un carro fabricado con idénticos materiales pueden tener precios muy diferentes de acuerdo a la marca, ya que adquiere un valor simbólico.
El precio puede sufrir alteraciones dependiendo del tiempo en que se encuentre. Esas alteraciones se les conoce como inflación, cuando incrementan, y deflación cuando decrecen. Tanto en un caso como en otro, se estipulan y establecen las variaciones de los precios mediante toda una serie de índices de precios existentes. Un ejemplo es el precio al consumidor que gira en torno a lo que son los precios de productos que son comprados de manera frecuente por las familias del país en cuestión.
El precio de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortización de la maquinaria y de los edificios. Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores, sin antes determinar si éstos alcanzan a cubrir sus propios precios. Es por eso que muchos negocios decaen porque no tienen la rentabilidad necesaria para el funcionamiento.
El análisis de los costos empresariales permite conocer qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo y por qué pasó, lo que posibilita una mejor administración en un futuro. En otras palabras, el precio es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo como el pago de salarios, la compra de materiales, etc. Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa tiene pérdidas.
No Comments