
06 Jul Las 5Ps Del Marketing: Producto
La definición de producto tiene un margen amplio que permite que objetos muy diversos se agrupen dentro del concepto genérico de producto. Una silla, una fruta o un escritorio son ejemplos de productos. Una de las Ps del Marketing es el producto que aclara que en un mercado, el producto es la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor.
El producto en este caso transciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos, etc.) El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Un gran ejemplo es la computadora y un módem que vienen a ser productos; la conexión a Internet es un servicio.
Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando salen al mercado, las empresas deben invertir grandes cantidades de dinero en marketing para que la gente conozca y adquiera los productos. Si este alcanza el éxito esperado, experimenta una fase de crecimiento. Luego de eso, llega la etapa de madurez porque ya todos tienen el producto y este cae porque la demanda se reduce al mínimo.
En el marketing, el producto es referido al conjunto de atributos tangibles que son fácilmente reconocidos por el consumidor. Las características como el color, precio, fabricante, empaque y más, motivan al consumidor a probarlo y ser fiel a una marca. Sin embargo, no todo producto es tangible. Existe también el servicio, una idea o incluso un lugar. Un ejemplo es el producto de un hotel que es el de ofrecer descanso y servicios relacionados.
Los productos pueden clasificarse en tres grupos diferentes, teniendo en cuenta su durabilidad y tangibilidad. Estos son bienes no duraderos, duraderos, de consumo, básicos e industriales. Los bienes no duraderos son los productos tangibles que se consumen con el uso como las bebidas, jabón, sal, etc. Los Bienes duraderos con aquellos productos tangibles que, si bien sufren un desgaste, no tienen un tiempo de vida limitado como la ropa, las herramientas, etc.
Por su parte, los bienes de consumo son aquellos que compran los consumidores finales para consumo propio. Mientras que los bienes básicos son productos que los consumidores compran regularmente, los bienes industriales son los que se compran para ser utilizados en el manejo de una empresa. La diferencia entre los bienes industriales y de consumo es el uso que se le da. Por ejemplo una sartén para uso familiar es un bien de consumo, mientras si se usa para un restaurante es un bien industrial.
No Comments